Skip to content Skip to footer

Historia del solidarismo en Costa Rica: un movimiento de armonía y bienestar

El solidarismo en Costa Rica es un movimiento que ha marcado un antes y un después en las relaciones laborales del país. Introducido en 1947 por el Licenciado Alberto Martén Chavarría, un destacado economista, abogado y ministro de gobierno, el solidarismo surgió como respuesta a las reformas sociales de la década de 1940 y se ha consolidado como un modelo de colaboración entre empresas y trabajadores.

El 15 de septiembre de 1947, Martén presentó su revolucionario Plan de Capitalización Universal, conocido como el Plan Martén, el cual sentó las bases para el solidarismo. Este plan, concebido con gran creatividad e innovación, proponía una nueva forma de distribuir la riqueza generada por el trabajo, y ha sido la base doctrinaria del solidarismo en Costa Rica desde entonces.

El movimiento obtuvo un reconocimiento importante en 1984 con la promulgación de la Ley de Asociaciones Solidaristas, que otorgó al solidarismo los mismos derechos y prerrogativas legales que otros movimientos sociales como el cooperativismo y el sindicalismo. Posteriormente, en 2011, el solidarismo adquirió un rango constitucional, lo que fortaleció aún más su posición y lo convirtió en uno de los sectores más activos y prometedores del país.

Una visión de futuro

El solidarismo costarricense ha demostrado ser un motor de desarrollo para el país, consolidando relaciones laborales más equitativas y solidarias. A lo largo de su historia, este movimiento ha contribuido a generar mejores condiciones de trabajo y ha impulsado un crecimiento económico sostenible que beneficia tanto a las empresas como a los trabajadores.

Si deseás conocer más detalles sobre la Ley de Asociaciones Solidaristas, puedes hacer clic [AQUÍ] para descargar el documento.

Leave a comment

siete − uno =

Acerca de ASOPINMSA

ASOPINMSA, fundada en el año 2010, es una organización dedicada al bienestar integral de los colaboradores de Portafolio Inmobiliario S.A. y sus familias. Ofrecemos soluciones financieras accesibles, fomentamos el ahorro y brindamos beneficios que promueven la estabilidad económica y social. Nos guiamos por los principios de solidaridad, integridad y responsabilidad social, siempre enfocados en mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad.

OFICINA

5to Piso, Edificio 205, Avenida Escazú
San José, Costa Rica

Teléfono 2288-0101 ext. 1549

WhatsApp +506 8483-4391

Conversemos
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?